Notice: This page requires JavaScript to function properly.
Please enable JavaScript in your browser settings or update your browser.
Aprende Swagger | API RESTful
Spring Boot Backend

bookSwagger

En este capítulo, se procederá a probar la aplicación. Para ello, se utilizará Swagger, una herramienta conveniente que no requiere instalación porque está integrada directamente en la aplicación al agregarla como una dependencia.

No es necesario escribir manualmente lo que hace cada uno de los métodos ni las posibles respuestas que puede devolver; Swagger genera automáticamente toda esta información a partir de su código y proporciona una interfaz fácil de usar.

Con Swagger UI, los usuarios pueden ver visualmente cómo interactuar con la API y probar solicitudes directamente en el navegador, lo que simplifica tanto el desarrollo como las pruebas.

Ejemplo de la vida real

Imagina que tienes una tienda en línea que proporciona una API para crear pedidos, agregar artículos al carrito, calcular costos de envío y procesar pagos. Los desarrolladores que trabajan para tus clientes o socios pueden utilizar esta API para integrar sus aplicaciones con tu sistema.

Si la API está bien documentada usando Swagger, podrán entender fácilmente cómo llamar a los métodos necesarios, qué parámetros deben pasar y qué respuestas esperar — sin necesidad de leer el código fuente o solicitar aclaraciones.

Integración con Spring Boot

Integrar Swagger en un proyecto Spring Boot es bastante sencillo y solo requiere agregar algunas dependencias y anotaciones.

El primer paso es añadir las dependencias necesarias en el archivo pom.xml (si utilizas Maven).

Configuración de Swagger

Se puede crear una clase de configuración para Swagger si se requiere establecer parámetros adicionales, por ejemplo:

SwaggerConfig.java

SwaggerConfig.java

copy
1234567891011
@Configuration public class SwaggerConfig { @Bean public GroupedOpenApi publicApi() { return GroupedOpenApi.builder() .group("spring") .pathsToMatch("/**") .build(); } }

Este código configura Swagger para una aplicación Spring Boot utilizando una clase de configuración anotada con @Configuration, lo que indica que esta clase será utilizada para configurar componentes de la aplicación. En su interior, se crea un bean usando la anotación @Bean, permitiendo que Spring gestione su ciclo de vida.

El bean retorna un objeto GroupedOpenApi, que configura un grupo de API llamado spring mediante el método group(). A continuación, el método pathsToMatch("/") especifica que Swagger debe documentar todos los paths de API disponibles, y la llamada a build() finaliza el proceso de configuración al crear el objeto con los parámetros especificados.

Después de integrar Swagger en el proyecto, puedes acceder a la documentación en:

Resumen

Swagger es una herramienta potente para la documentación de APIs REST, facilitando en gran medida el desarrollo, pruebas y mantenimiento de APIs.

Su integración con Spring Boot simplifica aún más su uso, gracias a la generación automática de documentación y a la interfaz Swagger UI, que es intuitiva para la prueba de APIs.

1. ¿Cuál es el propósito principal de Swagger?

2. ¿Cómo se accede a la Swagger UI después de integrarla en un proyecto de Spring Boot?

question mark

¿Cuál es el propósito principal de Swagger?

Select the correct answer

question mark

¿Cómo se accede a la Swagger UI después de integrarla en un proyecto de Spring Boot?

Select the correct answer

¿Todo estuvo claro?

¿Cómo podemos mejorarlo?

¡Gracias por tus comentarios!

Sección 3. Capítulo 6

Pregunte a AI

expand

Pregunte a AI

ChatGPT

Pregunte lo que quiera o pruebe una de las preguntas sugeridas para comenzar nuestra charla

Awesome!

Completion rate improved to 3.45

bookSwagger

Desliza para mostrar el menú

En este capítulo, se procederá a probar la aplicación. Para ello, se utilizará Swagger, una herramienta conveniente que no requiere instalación porque está integrada directamente en la aplicación al agregarla como una dependencia.

No es necesario escribir manualmente lo que hace cada uno de los métodos ni las posibles respuestas que puede devolver; Swagger genera automáticamente toda esta información a partir de su código y proporciona una interfaz fácil de usar.

Con Swagger UI, los usuarios pueden ver visualmente cómo interactuar con la API y probar solicitudes directamente en el navegador, lo que simplifica tanto el desarrollo como las pruebas.

Ejemplo de la vida real

Imagina que tienes una tienda en línea que proporciona una API para crear pedidos, agregar artículos al carrito, calcular costos de envío y procesar pagos. Los desarrolladores que trabajan para tus clientes o socios pueden utilizar esta API para integrar sus aplicaciones con tu sistema.

Si la API está bien documentada usando Swagger, podrán entender fácilmente cómo llamar a los métodos necesarios, qué parámetros deben pasar y qué respuestas esperar — sin necesidad de leer el código fuente o solicitar aclaraciones.

Integración con Spring Boot

Integrar Swagger en un proyecto Spring Boot es bastante sencillo y solo requiere agregar algunas dependencias y anotaciones.

El primer paso es añadir las dependencias necesarias en el archivo pom.xml (si utilizas Maven).

Configuración de Swagger

Se puede crear una clase de configuración para Swagger si se requiere establecer parámetros adicionales, por ejemplo:

SwaggerConfig.java

SwaggerConfig.java

copy
1234567891011
@Configuration public class SwaggerConfig { @Bean public GroupedOpenApi publicApi() { return GroupedOpenApi.builder() .group("spring") .pathsToMatch("/**") .build(); } }

Este código configura Swagger para una aplicación Spring Boot utilizando una clase de configuración anotada con @Configuration, lo que indica que esta clase será utilizada para configurar componentes de la aplicación. En su interior, se crea un bean usando la anotación @Bean, permitiendo que Spring gestione su ciclo de vida.

El bean retorna un objeto GroupedOpenApi, que configura un grupo de API llamado spring mediante el método group(). A continuación, el método pathsToMatch("/") especifica que Swagger debe documentar todos los paths de API disponibles, y la llamada a build() finaliza el proceso de configuración al crear el objeto con los parámetros especificados.

Después de integrar Swagger en el proyecto, puedes acceder a la documentación en:

Resumen

Swagger es una herramienta potente para la documentación de APIs REST, facilitando en gran medida el desarrollo, pruebas y mantenimiento de APIs.

Su integración con Spring Boot simplifica aún más su uso, gracias a la generación automática de documentación y a la interfaz Swagger UI, que es intuitiva para la prueba de APIs.

1. ¿Cuál es el propósito principal de Swagger?

2. ¿Cómo se accede a la Swagger UI después de integrarla en un proyecto de Spring Boot?

question mark

¿Cuál es el propósito principal de Swagger?

Select the correct answer

question mark

¿Cómo se accede a la Swagger UI después de integrarla en un proyecto de Spring Boot?

Select the correct answer

¿Todo estuvo claro?

¿Cómo podemos mejorarlo?

¡Gracias por tus comentarios!

Sección 3. Capítulo 6
some-alt