Uso de la Sentencia If-Else
A veces, una sola condición no es suficiente, y para ello, en TypeScript (como en otros lenguajes de programación), existe la construcción if-else. Por ejemplo, si es necesario crear una calculadora, como verdadero programador, se utilizará la construcción if-else, de la siguiente manera:
1234567891011121314let a: number = 5; let b: number = 10; let operator: string = '*'; if (operator == '+') { console.log(a + b); } else if (operator == '-') { console.log(a - b); } else if (operator == '*') { console.log(a * b); } else if (operator == '/') { console.log(a / b); } else { console.log(`Error, there is no ${operator} operator!`) }
En este código, hay 3 variables: el número a, el número b y la operación que se realizará entre ellos. Utilizando la construcción if-else, se determina qué operación se aplicará a estos dos números. Si no se encuentra una operación adecuada, se mostrará un mensaje indicando que dicha operación no está disponible.
Ahora analicemos más de cerca la sintaxis que estamos utilizando:
if (first_condition) {
    // code block if the first condition is true
} else if (second_condition) {
    /* A block of code that will execute 
    if the first condition is false
     and the second condition is true. */
} else if... {
    // You can have as many of these blocks as you want.
} else {
    /* A block of code that will execute 
    if all previous conditions are false. */
}
Ten en cuenta que si se cumple una de las condiciones, se sale de la sentencia if-else y los bloques restantes se ignoran.
A diferencia de else if, el bloque else no tiene una condición. Esto se debe a que else se ejecuta solo si todas las condiciones anteriores son false.
La estructura if-else se utiliza frecuentemente para diversas tareas, desde comprobar si un número es positivo hasta escribir inteligencia artificial.
También puedes optar por no usar bloques else-if y utilizar solo if y else, por ejemplo:
123456let num: number = 15; if (num >= 0) { console.log('The number is positive!'); } else { console.log('The number is negative'); }
De esta manera, podemos experimentar y utilizar esta construcción para diversos propósitos.
1. ¿Cuál es el propósito de la sentencia if-else en TypeScript?
2. En una sentencia if-else, ¿qué se ejecuta si la condición dentro del bloque if es falsa?
¡Gracias por tus comentarios!
Pregunte a AI
Pregunte a AI
Pregunte lo que quiera o pruebe una de las preguntas sugeridas para comenzar nuestra charla
Awesome!
Completion rate improved to 2.94
Uso de la Sentencia If-Else
Desliza para mostrar el menú
A veces, una sola condición no es suficiente, y para ello, en TypeScript (como en otros lenguajes de programación), existe la construcción if-else. Por ejemplo, si es necesario crear una calculadora, como verdadero programador, se utilizará la construcción if-else, de la siguiente manera:
1234567891011121314let a: number = 5; let b: number = 10; let operator: string = '*'; if (operator == '+') { console.log(a + b); } else if (operator == '-') { console.log(a - b); } else if (operator == '*') { console.log(a * b); } else if (operator == '/') { console.log(a / b); } else { console.log(`Error, there is no ${operator} operator!`) }
En este código, hay 3 variables: el número a, el número b y la operación que se realizará entre ellos. Utilizando la construcción if-else, se determina qué operación se aplicará a estos dos números. Si no se encuentra una operación adecuada, se mostrará un mensaje indicando que dicha operación no está disponible.
Ahora analicemos más de cerca la sintaxis que estamos utilizando:
if (first_condition) {
    // code block if the first condition is true
} else if (second_condition) {
    /* A block of code that will execute 
    if the first condition is false
     and the second condition is true. */
} else if... {
    // You can have as many of these blocks as you want.
} else {
    /* A block of code that will execute 
    if all previous conditions are false. */
}
Ten en cuenta que si se cumple una de las condiciones, se sale de la sentencia if-else y los bloques restantes se ignoran.
A diferencia de else if, el bloque else no tiene una condición. Esto se debe a que else se ejecuta solo si todas las condiciones anteriores son false.
La estructura if-else se utiliza frecuentemente para diversas tareas, desde comprobar si un número es positivo hasta escribir inteligencia artificial.
También puedes optar por no usar bloques else-if y utilizar solo if y else, por ejemplo:
123456let num: number = 15; if (num >= 0) { console.log('The number is positive!'); } else { console.log('The number is negative'); }
De esta manera, podemos experimentar y utilizar esta construcción para diversos propósitos.
1. ¿Cuál es el propósito de la sentencia if-else en TypeScript?
2. En una sentencia if-else, ¿qué se ejecuta si la condición dentro del bloque if es falsa?
¡Gracias por tus comentarios!