Notice: This page requires JavaScript to function properly.
Please enable JavaScript in your browser settings or update your browser.
Aprende Operaciones ALTER e INSERT | DDL y DML en SQL
SQL Intermedio

bookOperaciones ALTER e INSERT

Imaginemos una situación en la que necesitamos agregar una columna a una tabla existente. No sería correcto eliminar la tabla (especialmente si ya contiene algunos datos) y luego crear una nueva tabla, volviendo a llenarla con datos.

Por lo tanto, en este capítulo, analizaremos la operación ALTER.

Veamos cómo utilizar esta operación:

CREATE TABLE library (
  id INT PRIMARY KEY,
  title VARCHAR(50) NOT NULL,
  author VARCHAR(50),
  pages INT
);

ALTER TABLE library ADD price DECIMAL DEFAULT 300;

ALTER TABLE library DROP COLUMN price;

Como puedes ver, este es el script para crear una tabla del capítulo anterior.

A continuación, hay dos operaciones ALTER. La primera operación agrega una columna price a la tabla, estableciendo el valor predeterminado en 300 para esta columna. La segunda operación elimina esta columna:

ALTER TABLE table_name ADD/DROP column_name DATA_TYPE;

Nota

Mediante la sentencia ALTER, puedes realizar diversas operaciones a nivel de esquema en una tabla, como agregar o eliminar restricciones, renombrar, cambiar tipos de datos y agregar o eliminar índices.

Pasemos a otra operación, concretamente la operación de inserción.

Para utilizar INSERT, es necesario especificar en qué columnas se desean agregar valores.

A continuación se muestra la sintaxis de esta instrucción:

INSERT INTO library (id, title, author, pages) VALUES 
  (1, 'CAMINO GHOSTS', 'John Grisham', '213'),
  (2, 'FUNNY STORY', 'Emily Henry', '341');

Este fragmento proviene del capítulo anterior y muestra cómo insertar datos en la tabla library.

Desglose:

  1. Comenzar con INSERT INTO, seguido del nombre de la tabla;
  2. Especificar los nombres de las columnas entre paréntesis;
  3. Utilizar VALUES para listar los datos en el mismo orden que las columnas;
  4. Asegurarse de que los tipos de datos coincidan con las columnas;
  5. Cerrar los paréntesis y separar las filas con comas.

La sintaxis general es:

INSERT INTO table_name (column1_name, column2_name) VALUES
  (column1_value, column2_value),
  (column1_value, column2_value),
  ...;

No olvides el punto y coma al final.

Tarea

Swipe to start coding

Existe una tabla vacía llamada employees con las siguientes columnas:

employee_id INT PRIMARY KEY,
first_name VARCHAR(50),
last_name VARCHAR(50),
department VARCHAR(50),
salary DECIMAL(10, 2)

Es la misma tabla que en las secciones anteriores, pero ahora esta tabla no contiene ningún dato (filas).

La tarea consiste en:

  1. Agregar una columna country a esta tabla, que contendrá información sobre el país de residencia del empleado.
  2. Insertar 2 filas de datos en la tabla, que serán las siguientes:
    • id=1, first_name=Emily, last_name=Torres, department=Operations, salary=80000, country=United Kingdom.
    • id=2, first_name=David, last_name=Bobr, department=Engineering, salary=95000, country=Poland.

Para realizar esta tarea, utiliza ALTER TABLE para el primer subapartado e INSERT para el segundo.

Nota

En el lado derecho del editor de código, ya habrá algo de código escrito. Por favor, no elimines ni edites este código, ya que es necesario para verificar la corrección de tu solución.

Instrucciones breves

  • Utiliza una sentencia ALTER TABLE para agregar una columna country de tipo VARCHAR(50) a la tabla employees.
  • Utiliza INSERT INTO para añadir dos empleados a la tabla employees.
  • Entre paréntesis, especifica las columnas en el orden correcto en el que vas a insertar los datos.
  • Inserta dos empleados con los datos proporcionados en los requisitos.

Solución

¿Todo estuvo claro?

¿Cómo podemos mejorarlo?

¡Gracias por tus comentarios!

Sección 4. Capítulo 2
single

single

Pregunte a AI

expand

Pregunte a AI

ChatGPT

Pregunte lo que quiera o pruebe una de las preguntas sugeridas para comenzar nuestra charla

Suggested prompts:

Can you explain more about the ALTER TABLE statement and its options?

What are some common mistakes to avoid when using ALTER and INSERT?

Can you show examples of adding constraints or changing data types with ALTER?

close

Awesome!

Completion rate improved to 4

bookOperaciones ALTER e INSERT

Desliza para mostrar el menú

Imaginemos una situación en la que necesitamos agregar una columna a una tabla existente. No sería correcto eliminar la tabla (especialmente si ya contiene algunos datos) y luego crear una nueva tabla, volviendo a llenarla con datos.

Por lo tanto, en este capítulo, analizaremos la operación ALTER.

Veamos cómo utilizar esta operación:

CREATE TABLE library (
  id INT PRIMARY KEY,
  title VARCHAR(50) NOT NULL,
  author VARCHAR(50),
  pages INT
);

ALTER TABLE library ADD price DECIMAL DEFAULT 300;

ALTER TABLE library DROP COLUMN price;

Como puedes ver, este es el script para crear una tabla del capítulo anterior.

A continuación, hay dos operaciones ALTER. La primera operación agrega una columna price a la tabla, estableciendo el valor predeterminado en 300 para esta columna. La segunda operación elimina esta columna:

ALTER TABLE table_name ADD/DROP column_name DATA_TYPE;

Nota

Mediante la sentencia ALTER, puedes realizar diversas operaciones a nivel de esquema en una tabla, como agregar o eliminar restricciones, renombrar, cambiar tipos de datos y agregar o eliminar índices.

Pasemos a otra operación, concretamente la operación de inserción.

Para utilizar INSERT, es necesario especificar en qué columnas se desean agregar valores.

A continuación se muestra la sintaxis de esta instrucción:

INSERT INTO library (id, title, author, pages) VALUES 
  (1, 'CAMINO GHOSTS', 'John Grisham', '213'),
  (2, 'FUNNY STORY', 'Emily Henry', '341');

Este fragmento proviene del capítulo anterior y muestra cómo insertar datos en la tabla library.

Desglose:

  1. Comenzar con INSERT INTO, seguido del nombre de la tabla;
  2. Especificar los nombres de las columnas entre paréntesis;
  3. Utilizar VALUES para listar los datos en el mismo orden que las columnas;
  4. Asegurarse de que los tipos de datos coincidan con las columnas;
  5. Cerrar los paréntesis y separar las filas con comas.

La sintaxis general es:

INSERT INTO table_name (column1_name, column2_name) VALUES
  (column1_value, column2_value),
  (column1_value, column2_value),
  ...;

No olvides el punto y coma al final.

Tarea

Swipe to start coding

Existe una tabla vacía llamada employees con las siguientes columnas:

employee_id INT PRIMARY KEY,
first_name VARCHAR(50),
last_name VARCHAR(50),
department VARCHAR(50),
salary DECIMAL(10, 2)

Es la misma tabla que en las secciones anteriores, pero ahora esta tabla no contiene ningún dato (filas).

La tarea consiste en:

  1. Agregar una columna country a esta tabla, que contendrá información sobre el país de residencia del empleado.
  2. Insertar 2 filas de datos en la tabla, que serán las siguientes:
    • id=1, first_name=Emily, last_name=Torres, department=Operations, salary=80000, country=United Kingdom.
    • id=2, first_name=David, last_name=Bobr, department=Engineering, salary=95000, country=Poland.

Para realizar esta tarea, utiliza ALTER TABLE para el primer subapartado e INSERT para el segundo.

Nota

En el lado derecho del editor de código, ya habrá algo de código escrito. Por favor, no elimines ni edites este código, ya que es necesario para verificar la corrección de tu solución.

Instrucciones breves

  • Utiliza una sentencia ALTER TABLE para agregar una columna country de tipo VARCHAR(50) a la tabla employees.
  • Utiliza INSERT INTO para añadir dos empleados a la tabla employees.
  • Entre paréntesis, especifica las columnas en el orden correcto en el que vas a insertar los datos.
  • Inserta dos empleados con los datos proporcionados en los requisitos.

Solución

Switch to desktopCambia al escritorio para practicar en el mundo realContinúe desde donde se encuentra utilizando una de las siguientes opciones
¿Todo estuvo claro?

¿Cómo podemos mejorarlo?

¡Gracias por tus comentarios!

close

Awesome!

Completion rate improved to 4
Sección 4. Capítulo 2
single

single

some-alt