Contenido del Curso
Introducción a JavaScript
Introducción a JavaScript
1. Primeros Pasos
Primera Aplicación de Consola en JavaScriptDesafío: Mostrar Alguna SalidaDesafío: Salida de Múltiples LíneasTrabajando con NúmerosDesafío: Trabajo con NúmerosDesafío: Cálculo de la Velocidad de un AutomóvilDesafío: Cálculo del Área de un TrapecioMostrar Múltiples ValoresDesafío: Mostrando Salida Significativa en la ConsolaCómo Usar Comentarios en JavaScript?Desafío: Agregar un ComentarioComentarios de Varias LíneasDesafío: Comentar Código¿Qué Es JavaScript Realmente?
2. Manipulación de Datos
Almacenamiento de DatosDesafío: Declaración de una VariableDesafío: Acceso a Datos Desde una VariableDesafío: Corregir Nombres de VariablesDesafío: Reasignación de una VariableConstantesDesafío: Declaración y Uso de ConstantesRealización de Operaciones Aritméticas en VariablesDesafío: Creación de una Calculadora de SalarioDesafío: Ajuste de Salario con BonificaciónExplorando los Tipos de Datos PrimitivosDesafío: Declaración de un Valor BooleanoCómo Interactúan los Diferentes Tipos de DatosDesafío: Concatenación de CadenasDesafío: Creación de Perfil de Usuario y Detalles de Actividad
3. Sentencias Condicionales
Operadores de ComparaciónDesafío: Verificación de Elegibilidad por EdadLa Sentencia `if`Desafío: Recomendador de Atuendos Según el ClimaDesafío: Par o ImparSentencias Condicionales AnidadasLa Cláusula `else`Desafío: Mejorando el Verificador de Par o ImparDesafío: Asesor de TemperaturaLa Cláusula `else if`Desafío: Categorizador de CalificacionesOperador Lógico `AND`Desafío: Comprobar si un Número es Par y PositivoOperador Lógico ORDesafío: Acceso al Sistema de Control
4. Dominio de las Funciones
¿Qué Son las Funciones?Desafío: Función SimpleDesafío: Cálculo de la Velocidad de un AutomóvilÁmbitosPasar Datos a FuncionesDesafío: Corrigiendo la Función de VelocidadDesafío: Mejorando el Categorizador de CalificacionesTarea: Definición de una Función CompuestaDevolución de Datos desde FuncionesValores PredeterminadosDesafío: Autorrespondedor de Correo Electrónico con Parámetros Predeterminados
5. Explorando Arreglos
¿Qué Son los Arrays?Desafío: Definición de un ArrayDesafío: IndexaciónAgregar Valores a un ArrayDesafío: Agregar Elementos a un ArrayEliminación de Elementos de un ArregloDesafío: Práctica de `pop` y `shift`La Propiedad `length`Desafío: Contar ElementosEl Método `includes`Desafío: Búsqueda de Animales en el Zoológico
Pasar Datos a Funciones
Podemos pasar datos a las funciones utilizando parámetros:
function funcName(parameter1, parameter2, ...) {
// your code here…
}
Un parámetro funciona como una variable local dentro de la función. Sin embargo, toma el valor del argumento correspondiente que se pasa a la función en la llamada a la función.
function sum(a, b) { console.log(a + b); } sum(1, 2); // Output: 3 sum(5, 10); // Output: 15 sum(20, 30); // Output: 50 sum(33, 37); // Output: 70
- Un argumento es el valor real que se pasa a una función al llamarla:
- Ejemplo: En
sum(1, 2)
, los valores1
y2
son argumentos;
- Ejemplo: En
- Un parámetro es un marcador de posición dentro de la definición de la función que recibe el valor del argumento:
- Ejemplo: En
function sum(a, b)
,a
yb
son parámetros.
- Ejemplo: En
Estudiar más
Una función en la que se llaman otras funciones se conoce como una función compuesta. Una función compuesta combina funciones más pequeñas para realizar una tarea más grande.
1. ¿Cuántos parámetros tiene esta función?
2. ¿Cuál será la salida de este código?
3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
¿Todo estuvo claro?
¡Gracias por tus comentarios!
Sección 4. Capítulo 5