Notice: This page requires JavaScript to function properly.
Please enable JavaScript in your browser settings or update your browser.
Aprende Comprensión de los Factores | Factores
Introducción a R

bookComprensión de los Factores

Note
Definición

Un factor es una estructura de datos utilizada para representar variables categóricas.

Estas variables toman valores de un conjunto limitado y fijo, como tipo de sangre, moneda o nacionalidad. A diferencia de las variables numéricas, como altura, ingreso o precio, los factores están diseñados para categorías discretas.

Creación de un factor

Los factores se construyen a partir de vectores. Para crear uno, defina un vector y luego aplique la función factor(), que asigna el conjunto de categorías únicas como niveles.

Ejemplo

1234567
# Create a vector of currency codes curr <- c('USD', 'EUR', 'AUD', 'NOK', 'CHF', 'EUR', 'AUD', 'EUR') # Convert the vector into a factor curr_f <- factor(curr) curr_f
copy

El resultado parece un vector normal pero también incluye una línea llamada Levels, que enumera todas las categorías únicas. Estos niveles definen el conjunto de valores posibles que el factor puede tomar, lo que resulta especialmente útil en el análisis de datos donde es necesario rastrear categorías de manera consistente.

Tarea

Swipe to start coding

Realizaste una encuesta sobre grupos sanguíneos y recibiste 26 respuestas, que ahora están almacenadas en el vector blood. Tu tarea es:

  1. Mostrar los valores del vector original blood.
  2. Convertir blood en un factor y asignarlo a la variable blood_gr.
  3. Mostrar los valores de blood_gr.

Solución

¿Todo estuvo claro?

¿Cómo podemos mejorarlo?

¡Gracias por tus comentarios!

Sección 3. Capítulo 1
single

single

Pregunte a AI

expand

Pregunte a AI

ChatGPT

Pregunte lo que quiera o pruebe una de las preguntas sugeridas para comenzar nuestra charla

Suggested prompts:

What are the benefits of using factors instead of regular vectors in R?

How can I see or change the levels of a factor?

Can you explain how factors are used in data analysis?

close

Awesome!

Completion rate improved to 2.27

bookComprensión de los Factores

Desliza para mostrar el menú

Note
Definición

Un factor es una estructura de datos utilizada para representar variables categóricas.

Estas variables toman valores de un conjunto limitado y fijo, como tipo de sangre, moneda o nacionalidad. A diferencia de las variables numéricas, como altura, ingreso o precio, los factores están diseñados para categorías discretas.

Creación de un factor

Los factores se construyen a partir de vectores. Para crear uno, defina un vector y luego aplique la función factor(), que asigna el conjunto de categorías únicas como niveles.

Ejemplo

1234567
# Create a vector of currency codes curr <- c('USD', 'EUR', 'AUD', 'NOK', 'CHF', 'EUR', 'AUD', 'EUR') # Convert the vector into a factor curr_f <- factor(curr) curr_f
copy

El resultado parece un vector normal pero también incluye una línea llamada Levels, que enumera todas las categorías únicas. Estos niveles definen el conjunto de valores posibles que el factor puede tomar, lo que resulta especialmente útil en el análisis de datos donde es necesario rastrear categorías de manera consistente.

Tarea

Swipe to start coding

Realizaste una encuesta sobre grupos sanguíneos y recibiste 26 respuestas, que ahora están almacenadas en el vector blood. Tu tarea es:

  1. Mostrar los valores del vector original blood.
  2. Convertir blood en un factor y asignarlo a la variable blood_gr.
  3. Mostrar los valores de blood_gr.

Solución

Switch to desktopCambia al escritorio para practicar en el mundo realContinúe desde donde se encuentra utilizando una de las siguientes opciones
¿Todo estuvo claro?

¿Cómo podemos mejorarlo?

¡Gracias por tus comentarios!

Sección 3. Capítulo 1
single

single

some-alt