Agrupación de Datos Numéricos
Los datos numéricos continuos pueden transformarse en categorías utilizando la función cut(). Esto resulta útil cuando se desea analizar rangos en lugar de valores individuales.
Descripción de la función
La función cut() divide los números en intervalos y devuelve un factor:
cut(x, breaks, labels = NULL, right = TRUE, ordered_result = FALSE)
x: vector numérico a categorizar;breaks: número de intervalos o puntos de corte específicos;labels: nombres para las categorías;right: si los intervalos están cerrados por la derecha;ordered_result: si las categorías deben estar ordenadas.
Ejemplo
12345678910heights <- c(170, 165, 195, 172, 189, 156, 178, 198, 157, 182, 171, 184, 163, 176, 169, 153) # Split heights into 3 groups heights_f <- cut(heights, breaks = c(0, 160, 190, 250), labels = c('short', 'medium', 'tall'), ordered_result = TRUE) heights_f
Como resultado:
- Los datos se dividen en tres intervalos:
(0,160],(160,190]y(190,250]; - Se etiquetan como
'short','medium'y'tall'; - Las categorías siguen un orden natural.
Swipe to start coding
Tienes un vector de calificaciones numéricas. Así es como se pueden categorizar como niveles de factor:
[0, 60)-'F';[60, 75)-'D';[75, 85)-'C';[85, 95)-'B';[95, 100)-'A'.
Tu tarea es:
- Crear una variable llamada
grades_fque categorice las calificaciones utilizando la funcióncut(). Usa los siguientes parámetros:breaks-c(0, 60, 75, 85, 95, 100);labels-c('F', 'D', 'C', 'B', 'A');ordered_result-TRUE(para ordenar los valores del factor);right-FALSE(para incluir el límite izquierdo de un intervalo, no el derecho).
- Mostrar el contenido de
grades_f.
Solución
¡Gracias por tus comentarios!
single
Pregunte a AI
Pregunte a AI
Pregunte lo que quiera o pruebe una de las preguntas sugeridas para comenzar nuestra charla
Awesome!
Completion rate improved to 2.27
Agrupación de Datos Numéricos
Desliza para mostrar el menú
Los datos numéricos continuos pueden transformarse en categorías utilizando la función cut(). Esto resulta útil cuando se desea analizar rangos en lugar de valores individuales.
Descripción de la función
La función cut() divide los números en intervalos y devuelve un factor:
cut(x, breaks, labels = NULL, right = TRUE, ordered_result = FALSE)
x: vector numérico a categorizar;breaks: número de intervalos o puntos de corte específicos;labels: nombres para las categorías;right: si los intervalos están cerrados por la derecha;ordered_result: si las categorías deben estar ordenadas.
Ejemplo
12345678910heights <- c(170, 165, 195, 172, 189, 156, 178, 198, 157, 182, 171, 184, 163, 176, 169, 153) # Split heights into 3 groups heights_f <- cut(heights, breaks = c(0, 160, 190, 250), labels = c('short', 'medium', 'tall'), ordered_result = TRUE) heights_f
Como resultado:
- Los datos se dividen en tres intervalos:
(0,160],(160,190]y(190,250]; - Se etiquetan como
'short','medium'y'tall'; - Las categorías siguen un orden natural.
Swipe to start coding
Tienes un vector de calificaciones numéricas. Así es como se pueden categorizar como niveles de factor:
[0, 60)-'F';[60, 75)-'D';[75, 85)-'C';[85, 95)-'B';[95, 100)-'A'.
Tu tarea es:
- Crear una variable llamada
grades_fque categorice las calificaciones utilizando la funcióncut(). Usa los siguientes parámetros:breaks-c(0, 60, 75, 85, 95, 100);labels-c('F', 'D', 'C', 'B', 'A');ordered_result-TRUE(para ordenar los valores del factor);right-FALSE(para incluir el límite izquierdo de un intervalo, no el derecho).
- Mostrar el contenido de
grades_f.
Solución
¡Gracias por tus comentarios!
single